viernes, 31 de agosto de 2012

Cruisser con tabla de Skate

Hoy os traigo un proyecto que hice hace poco. Se trata de la transformación de una vieja tabla de Skate en un rápido y manejable Cruisser con ejes y ruedas de Longboard. Podéis echarle un vistazo al PDF del proyecto AQUI. Es la solución económica si tenéis una vieja tabla por ahí, un par de ejes de long en desuso y unas ruedas (y rodamientos y tornillos, claro) pero lo mejor es la satisfacción del esfuerzo propio. Os dejo un par de capturas como adelanto:


   Antigua tabla

Comparación con Longboard

     
El antes y el después

miércoles, 29 de agosto de 2012

Buenos spots para principiantes

Lo prometido es deuda. Esta tarde he aprovechado para darme una vuelta ``apatalonger´´ por varios spots interesantes de nuestra ciudad. No son grandes cuestas ni carreteras para DH pero bueno, nos conformamos con poco.


Bien, el primero es, como no, la Plaza Mayor. Como ya sabeis es un sitio bastante amplio y muy liso, con el suelo ligeramente convexo en el centro, lo cuál os puede ayudar a tomar algo de velocidad y practicar con el giro de la tabla si sois principiantes.

Hay que tener cuidado ya que por el día suele haber gente y bastantes niños pequeños corriendo, o montando en bici, pero hay bastante sitio para patinar tranquilamente. Este spot lo recomiendo especialmente para principiantes que empiecen a carvear y se aburran de las grandes explanadas sin obstáculos, ya que puedes hacer giros entre las fuentes, meterte entre las columnas etc.

El siguiente spot visitado es la famosa Calle Enmedio. Es perfecta para cruzarla a toda velocidad carveando, y muy agradable si vas bombeando, ya que el suelo es muy liso (al igual que el de la plaza). Por el día suele haber más o menos gente, según la hora y la época del año, pero, si eres de los que les gusta esquivar peatones, hay suficiente espacio para que lo hagas con seguridad, a no ser que vayas haciendo el cabra-loca a toda pastilla claro (ante todo responsabilidad, por esta zona también suele haber niños)


Ni que decir tiene que esta calle de noche está completamente vacia, sobre todo en invierno, y es de lo más placentero cruzarla carveando, dejándose llevar...


El siguiente spot puede llegar a ser muy excitante si eres principiante, aunque, con el paso del tiempo, te darás cuenta de que ``tampoco es para tanto´´ X3.
 Se trata de la ``Plaza de España´´ o Plaza de la Renfe, como es popularmente conocida. Es interesante porque es una zona amplia, con una bajada no muy pronunciada y con unos cuantos obstáculos para sortear bajando desde la propia puerta de la estación. Es muy agradable la sensación de salir de la estación depués de un intenso día patinando por Madrid y dejarte llevar cuesta abajo por este Spot.


  Como he dicho antes, es muy divertida al principio, pero te terminas aburriendo con el tiempo, según vas probando cosas más intensas.

            El suelo es bien lisito, con alguans zonas de adoquín, pero totalmente patinable.

El siguiente y último spot de esta lista ``medio improvisada´´ es el Recinto ferial (el parque grande, sí)
Es un lugar idóneo para practicar si eres principiante y te da vergüenza que la gente te vea, o para relajarte un rato bajando por las explanadas de suelo pulido. Mucha gente viene aquí a practicar, desde rollers a skaters, incluso pasa mucha gente haciendo footing, pero, de momento, yo sólo he visto un longboard por estos lares: el mío X3





 Bueno, ya sabéis que aqui el suelo está bastante pulido. El mayor problema suelen ser pequeñas chinas, o incluso alguna que otra botella rota, pero, por lo general, suele estar bastante limpio. Especial atención a los principiantes con las grietas que hay en algunas juntas entre los bloques de hormigón pulido del suelo.


Hay una zona muy buena para empezar a practicar con el Slide. Es justo donde muestra la foto de arriba, dos grandes avenidas donde suele haber algún que otro coche aparcado y que están separadas por una mediana bastante alta. El caso es que, si tomamos una de esas dos avenidas en sentido descendente (con el cuartel a mano derecha, en paralelo al mismo) cuando lleguemos al final habremos alcanzado una velociadad lo suficientemente alta como para intentar hacer un derrape en frontside. Esto es porque, aunque sea casi imperceptible, es cuesta abajo, y el suelo está tan pulido y es tan larga la distancia que recorre que aunque la aceleración no sea muy elevada la velocidad alcanzada si puede llegar a serlo para un principiante.







Por lo general, si le pillas el sentido de las cuestas a este spot, puedes entretenerte haciendo un carveo un poco más agresivo, cogiendo ``algo´´ de velocidad, y bombeando distancias bastante largas.

Al final del Recinto ferial hay un spot también bastante amplio, pero que no despierta un gran interés más que para practicar o para cruzarlo hacia el barrio de Los Fresnos. Es la gran extensión asfaltada donde hacen los conciertos en las fiestas, justo al fondo.



Hoy no he recorrido más spots, ya que estaba cansado y cada vez paso más de patinar de día, por el tema de los coches, sobre todo, pero hay un spot muy interesante que actualmente se encuentra anulado por las obras del Metro. Se trata de la carreterilla que baja por detrás del cuartel hasta la parte alta del Recinto Ferial (donde está el Skate Park) desde el aparcamiento que hay situado detrás de la Renfe. Es una carreterilla no muy larga pero con cierta inclinación, y que resulta muy entretenida de bajar por la noche, con el sonido de los grillos y el vaivén de la tabla al carvear de lado a lado. En fin, una pena. También se encuentra anulado el túnel que cruzaba a dicho aparcamiento, por el que molaba mucho bajar patinando, ya que podías cruzarlo sin necesidad de impulso alguno más que el de la bajada del la entrada.


Obras del Metro detrás de la Renfe

Bueno, esto es todo por hoy, espero que os halla sido útil la entrada a todos aquellos que no conociéseis estas zonas para patinar por aquí, y a los recién llegados a este mundillo que andan un poco perdidos.

Pronto postearé una ruta en la que se juntan todos estos spots que está bastante entretenida.


Spots

Esta tarde cojeré el Long y la cámara e iré a fotografiar buenos spots para el carving, el cruissing y el bombing, que están sobre todo por el centro, y la zona del recinto ferial. Muchos ya los conoceréis, pero no viene mal para los que acaban de empezar o tienen pensado iniciarse.